Saltar al contenido

Desprendimiento de Retina: Causas, Síntomas y Tratamiento

El desprendimiento de retina es una emergencia médica que puede provocar la pérdida permanente de la visión si no se trata a tiempo.

Esta afección ocurre cuando la retina, la capa delgada de tejido nervioso que se encuentra en la parte posterior del ojo, se separa de la capa de soporte subyacente.

Comprender las causas, síntomas y opciones de tratamiento del desprendimiento de retina es crucial para proteger la salud de tus ojos y prevenir complicaciones graves.

En este artículo, exploraremos en detalle el desprendimiento de retina y cómo abordarlo de manera efectiva.

¿Qué es el desprendimiento de retina?

Desprendimiento de Retina

El desprendimiento de retina ocurre cuando la retina se separa del epitelio pigmentario de la retina (EPR), la capa de células que le proporciona soporte y nutrición.

Esta separación puede provocar que las células fotorreceptoras de la retina dejen de funcionar adecuadamente y, en última instancia, mueran, lo que puede resultar en pérdida de visión.

Causas y factores de riesgo asociados al desprendimiento de retina

El desprendimiento de retina puede ser causado por diversas condiciones y factores, que incluyen:

  • Desgarros o roturas retinianos: Un desgarro en la retina puede permitir que el líquido del interior del ojo pase por debajo de la retina y la despegue del EPR.
  • Tracción del vítreo: El humor vítreo, el gel que llena la cavidad del ojo, puede encogerse y tirar de la retina, causando su desprendimiento.
  • Inflamación o infección en el ojo: La inflamación o infección en el ojo puede provocar la acumulación de líquido debajo de la retina y su desprendimiento.

Algunos factores de riesgo para el desprendimiento de retina incluyen:

  • Edad avanzada
  • Antecedentes familiares de desprendimiento de retina
  • Miopía alta
  • Cirugía previa de cataratas
  • Traumatismos oculares

Síntomas y signos del desprendimiento de retina

Los síntomas del desprendimiento de retina pueden variar, pero generalmente incluyen:

  • Flashes o destellos de luz en el campo visual
  • Moscas volantes o «floaters», que son manchas o hilos oscuros que flotan en el campo visual
  • Pérdida repentina de la visión periférica (visión lateral)
  • Sensación de cortina o velo que cubre parte del campo visual

Es importante buscar atención médica de inmediato si experimentas estos síntomas, ya que el tratamiento temprano puede ser crucial para prevenir la pérdida permanente de la visión.

Diagnóstico del desprendimiento de retina

El desprendimiento de retina se diagnostica mediante un examen ocular completo, que puede incluir:

  • Dilatación de las pupilas: Se utilizan gotas oftálmicas para dilatar las pupilas y permitir una mejor visualización de la retina.
  • Examen con lámpara de hendidura: Este instrumento permite al médico examinar la estructura del ojo en detalle, incluida la retina.
  • Tomografía de coherencia óptica (OCT): La OCT es una técnica de imagen no invasiva que utiliza ondas de luz para obtener imágenes detalladas de la retina y detectar cualquier desprendimiento.

Opciones de tratamiento para el desprendimiento de retina

El tratamiento del desprendimiento de retina generalmente requiere cirugía, y cuanto antes se realice, mayores serán las posibilidades de preservar la visión.

Algunas opciones de tratamiento incluyen:

  • Retinopexia neumática: Se inyecta una burbuja de gas en el vítreo, la cual empuja la retina hacia su posición normal. Luego, se utiliza láser o crioterapia para sellar los desgarros o roturas retinianos.
  • Vitrectomía: Se extrae el humor vítreo y se reemplaza con una solución salina o un gas especial. Esto permite que la retina se reposicione y se adhiera nuevamente al EPR. Luego, se sellan las roturas con láser o crioterapia.
  • Cerclaje escleral: Se coloca una banda de silicona alrededor del ojo para comprimir el globo ocular y mantener la retina en su lugar.

Medidas preventivas para el desprendimiento de retina

Aunque no todos los casos de desprendimiento de retina se pueden prevenir, algunas medidas pueden reducir el riesgo, como:

  • Realizar exámenes oculares regulares: Los exámenes oculares periódicos pueden detectar problemas retinianos antes de que progresen a un desprendimiento.
  • Controlar enfermedades sistémicas: Mantener bajo control enfermedades como la diabetes y la hipertensión puede reducir el riesgo de complicaciones oculares.
  • Proteger los ojos: Usar gafas protectoras durante actividades de riesgo o deportes de contacto puede prevenir lesiones oculares que podrían causar desprendimientos de retina.

Conclusión:

El desprendimiento de retina es una afección ocular grave que puede provocar la pérdida permanente de la visión si no se trata a tiempo.

Si experimentas síntomas de desprendimiento de retina, es fundamental buscar atención médica de inmediato.

La prevención y el tratamiento temprano son clave para proteger tu visión y mantener la salud de tus ojos.

Si deseas obtener más información sobre cómo cuidar tus ojos y mejorar tu visión de forma natural, te invitamos a inscribirte en el curso gratuito «Despierta Tu Visión». ¡No esperes más! Inscríbete hoy mismo.

Damos valor à sua privacidade

Nós e os nossos parceiros armazenamos ou acedemos a informações dos dispositivos, tais como cookies, e processamos dados pessoais, tais como identificadores exclusivos e informações padrão enviadas pelos dispositivos, para as finalidades descritas abaixo. Poderá clicar para consentir o processamento por nossa parte e pela parte dos nossos parceiros para tais finalidades. Em alternativa, poderá clicar para recusar o consentimento, ou aceder a informações mais pormenorizadas e alterar as suas preferências antes de dar consentimento. As suas preferências serão aplicadas apenas a este website.

Cookies estritamente necessários

Estes cookies são necessários para que o website funcione e não podem ser desligados nos nossos sistemas. Normalmente, eles só são configurados em resposta a ações levadas a cabo por si e que correspondem a uma solicitação de serviços, tais como definir as suas preferências de privacidade, iniciar sessão ou preencher formulários. Pode configurar o seu navegador para bloquear ou alertá-lo(a) sobre esses cookies, mas algumas partes do website não funcionarão. Estes cookies não armazenam qualquer informação pessoal identificável.

Cookies de desempenho

Estes cookies permitem-nos contar visitas e fontes de tráfego, para que possamos medir e melhorar o desempenho do nosso website. Eles ajudam-nos a saber quais são as páginas mais e menos populares e a ver como os visitantes se movimentam pelo website. Todas as informações recolhidas por estes cookies são agregadas e, por conseguinte, anónimas. Se não permitir estes cookies, não saberemos quando visitou o nosso site.

Cookies de funcionalidade

Estes cookies permitem que o site forneça uma funcionalidade e personalização melhoradas. Podem ser estabelecidos por nós ou por fornecedores externos cujos serviços adicionámos às nossas páginas. Se não permitir estes cookies algumas destas funcionalidades, ou mesmo todas, podem não atuar corretamente.

Cookies de publicidade

Estes cookies podem ser estabelecidos através do nosso site pelos nossos parceiros de publicidade. Podem ser usados por essas empresas para construir um perfil sobre os seus interesses e mostrar-lhe anúncios relevantes em outros websites. Eles não armazenam diretamente informações pessoais, mas são baseados na identificação exclusiva do seu navegador e dispositivo de internet. Se não permitir estes cookies, terá menos publicidade direcionada.

Visite as nossas páginas de Políticas de privacidade e Termos e condições.